Neuro-oncology, Sarcomas and Pediatric Tumors Research Area
Tumors of the central nervous system (CNS) are very aggressive tumors in both adults and pediatrics. In adults, glioblastoma is the most frequent primary brain tumor and also the most lethal. During pediatric and adolescent age, primitive neuroectodermal tumors, atypical rhabdoid/teratoid tumors, diffuse midline gliomas and high-grade gliomas stand out for their poor prognosis.
Because of their dismal prognosis these central nervous system tumor pathologies are a priority for our group. On the other hand, in the case of pediatric sarcomas, survival does not exceed 20-30% in cases of metastatic or unresectable disease, nor has it improved substantially in recent decades. Stagnant survival in these patients and the presence of metastatic or unresectable disease represent the two ineluctable challenges in this group of tumors.
These entities constitute a major cause of morbidity and mortality in adults and children; despite treatment with surgery, radiotherapy and various chemotherapy schemes the overall survival of patients suffering from them has hardly improved in recent years.
It is therefore obvious that the management of these pathologies continues to be suboptimal and that new and more effective targeted therapies are needed.

Líneas de investigación del área
- Desarrollo de nuevas estrategias biológicas que estimulen la respuesta inmune para obtener un mejor control de la enfermad. Siendo los virus oncolíticos la herramienta de preferencia.
- Desarrollo de ensayos clínicos basados en virus oncolíticos para tumores cerebrales infantiles y del adulto con las herramientas desarrolladas por el grupo.
- Identificación de biomarcadores en sangre periférica que permitan el diagnóstico y/o pronóstico de los tumores cerebrales y los sarcomas.
- Validación y obtención de pruebas de concepto en modelos para su traslación clínica.
Investigamos para avanzar en
la mejora de la supervivencia de estos tumores

Desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas, explotando el sistema inmune mediante el uso de adenovirus oncolíticos específicos de tumor, combinándolos con otras estrategias que puedan potenciar ese efecto.

Impulsar ensayos clínicos propios para tumores infantiles y del adulto con las herramientas desarrolladas por el grupo.
Scientific activity of the
Hemato-Oncology Research Program
Departamentos:
Investigador principal:
Objetivos
- Caracterizar el microambiente inmune y la respuesta inmune al tratamiento antes y después de la inyección de adenovirus Delta-24-RGD en pacientes con DIPG.
- Desarrollar inmunovirus mejorados basados en la plataforma Delta-24.
- Trasladar el empleo de los virus inmunes mejorados a otros tumores cerebrales pediátricos letales.
Departamentos:
Investigador principal:
- Marta Alonso, Marc García Moure
Objetivos
- Generar y desarrollar nanobodies contra dianas terapéuticas del microambiente tumoral.
- Caracterizar y entender tanto el efecto antitumoral como el mecanismo de acción subyacente a estas estrategias en modelos relevantes de tumores del SNC.
Departamentos:
Investigador principal:
Objetivos
- Establecer los modelos más adecuados como plataforma para el estudio de nuevas combinaciones de inmunoterapia.
- Identificar en estos nuevos modelos los determinantes de la tumorogénesis y del proceso metastásico.
Departamentos:
Investigador principal:
Objetivos
- Evaluar la seguridad y eficacia del virus DNX-2440 en pacientes con glioblastoma recurrente.
- Entender la respuesta inmune que hacen estos pacientes al virus.
Departamentos:
Investigador principal:
Objetivos
- Validar la eficacia obtenida en modelos animales en tumores cerebrales pediátricos recurrentes.
- Obtener biomarcadores moleculares responsables de la eficacia terapéutica.